Patricia Martí Puig, Ph.D.

Consultora en ciencias del mar. Construyendo un puente entre el océano y la sociedad.

Bióloga marina, gerente de proyectos y emprendedora, trabajando en la interfaz ciencia-política-sociedad. Fundadora y gerente de Oceanogami, una consultoría internacional marina que se ocupa de encontrar soluciones para la sostenibilidad y responsabilidad del océano. Durante mi carrera de investigación y experiencia profesional, dirigí y apoyé proyectos de conservación marina para gobiernos, ONGs, el sector privado y la academia en el Mar Mediterráneo, Atlántico, Pacífico, Caribe, Mar Rojo y Océano Índico, particularmente en islas remotas. Esto me ayudó a construir una red internacional a través de diversas disciplinas y me dio una amplia comprensión de las necesidades actuales para la conservación de los océanos.

Nacida en Alicante, en la costa mediterránea, soy una apasionada de la conservación de la biodiversidad marina desde mi infancia. Esta pasión ha impulsado mi carrera profesional e investigadora en este campo. Realicé mi doctorado dentro del proyecto Monitoreo de Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo. Con el objetivo de formar una nueva generación de gestores de Áreas Marinas Protegidas (AMPs), recibimos capacitación en habilidades como la gobernanza, la gestión, la participación de las partes interesadas, la mediación de conflictos y los aspectos socioeconómicos de las AMPs. Así formamos  Foro colaborativo de Liderazgo, una red mediterránea de profesionales que desarrollan habilidades de liderazgo para la conservación marina.

Actualmente estoy trabajando como consultora dentro de Oceanogami en varios proyectos de conservación marina, incluyendo campañas de sensibilización ambiental (p.e. campañas de plásticos), organización de talleres (p.e. pesca a pequeña escala, comunidades costeras …) y otros proyectos de conservación en el ámbito de las Áreas Marinas Protegidas. También estoy realizando el entrenamiento para ser Instructora de Submarinismo PADI y disfruto much enseñando a bucear. Mi pasión por el mar la combino con mis otras pasiones, como el ajedrez, el tango y la música.

Como estamos conectados y somos dependientes del océano y de sus recursos, existe la necesidad de integrar la ciencia marina con la sociedad. Mi misión es poner mi granito de arena para resolver los actuales desafíos en la ciencia-sociedad-política, con el fin de conservar el medio marino para las presentes y futuras generaciones.


EDUCACIÓN


Doctora en Filosofía (Biodiversidad y Evolución). 2013 – 2016. CIRSA, Universidad de Bologna, Italia.
Master en ciencias (Biodiversidad Marina y conservación). 2009 – 2011. Erasmus Mundus. Universidad de Gante, Bélgica. Universidad de Oviedo, España.
Licenciada en biología (Especialidad en biología animal) 2004-2009. Universidad Autónoma de Barcelona, España. Universidad de Trieste, Italia.


LICENCIAS Y CERTIFICADOS


  • Permiso de conducción B
  • Licencia de navegación a vela y motor (Patrón Embarcaciones de Recreo)
  • PADI Divemaster y buceo científico
  • Apnea (PADI freediver)
  • Primeros auxilios y PCR

IDIOMAS


  • Español
  • Catalán
  • Inglés
  • Italiano
  • Francés

PREMIOS Y BECAS


  • 2016 Primer premio Grey’s reef Ocean film festival por Zoe y sus aventuras en el mar mediterráneo
  • 2012-2015 Early Stage Researcher (Marie Curie fellowship). Training Network del proyecto de Monitoreo de Áreas Marinas protegidas del mar mediterráneo (MMMPA, funded by the European Commission within the 7th Framework Programme (Call FP7-PEOPLE-2011-ITN, Grant Agreement no.: 290056).
  • 2009 – 2011 Beca de estudio Obra Social la Caixa. Master Erasmus mundus en Biodiversidad marina y conservación.
  • 2009. Beca de investigación INTEGRANTS. Laboratorio Marino de Mote, Florida, USA.
  • 2008- 2009 Beca de investigación Leonardo da Vinci. School of Ocean Sciences, Bangor, UK.
  • 2007 Beca de estudio ERASMUS. Universidad de Trieste, Italia.

CLIENTES Y EMPLEADORES